Jue 03.Jul.2025 23:19 hs.

Buenos Aires
T: 8.7°C  H: 80%

congreso-nac-y--bs-as  | 

El “Tata” Cedrón encabezó un nuevo show en Pilar

Impulsado por el Vicegobernador, Gabriel Mariotto, la gira del reconocido artista popular con “El Puchero Misterioso” tuvo como escenario Del Viso, luego del exitoso concierto de apertura en San Martín.

22.09.2014 09:12 |  Noticias DiaxDia  | 

Juan “Tata” Cedrón realizó un nuevo show poético musical en Pilar, en el marco de una gira emprendida por toda la provincia de Buenos Aires. Ante una gran presencia de público, en la Casa Compañera “Ramón Carrillo“, el emblemático artista presentó “El Puchero Misterioso”, un show poético, musical y circense impulsado desde el Senado bonaerense por el vicegobernador Gabriel Mariotto.
El histórico artista compartió el escenario con los grupos artísticos “La Musaranga”, “Rojo Estambul” y “Barsut”, quienes lo acompañarán durante toda la gira bonaerense. “Cantamos canciones conocidas, a las que les agregamos cosas de la poesía y la gente descubre a Tuñón, a Cortázar, a Manzi, a Gelman, todos enormes poetas”, describió Cedrón en el concierto de apertura realizado en la escuela Domingo F. Sarmiento de San Martín.
En su primer presentación, el titular del Senado, Gabriel Mariotto, había elogiado al cantautor argentino: “Nos regaló un espectáculo sublime junto a jóvenes que lo acompañan talentosamente”, expresó.
“La Musaranga” es una compañía nacional de títeres y autómatas, originaria de San Fernando, que desarrolla desde hace décadas una importante labor social en su región.
“Rojo Estambul” trabaja poemas de Juan Carlos Bustriazo Ortiz, con música de violoncello, violín, bandoneón, guitarra y voz en escena y “Barsut” es un grupo que se destaca por sus valses, tangos y milongas.
Este programa cultural integral comprende además otras propuestas, como el show humorístico Thelma, Nancy y Los Mariottos, y la obra Mika, basada en la lucha de Susana Trimarco por encontrar a su hija Marita Verón.
Juan Carlos “Tata” Cedrón fue el creador del Cuarteto Cedrón, grupo que musicalizó la obra de importantes poetas argentinos como Raúl González Tuñón, Julio Cortázar, Roberto Arlt, Juan Gelman, César Vallejo, Federico García Lorca, Homero Manzi, entre otros.
En 1974, el “Tata” recibió amenazas de muerte por parte del grupo parapolicial Triple A y se exilió en Francia, donde desarrolló una importante carrera.
En 2011, recibió el Premio Gardel al mejor álbum orquesta de Tango Alternativo, por el disco “Corazón de piel afuera” y durante 2013, en el marco de los 50 años del Cuarteto Cedrón, el “Tata” encabezó una gira a nivel nacional.

COMENTARIOS
síganos en Facebook